Noticias de nuestros miembros
- A.L.E.A.
- 1 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Lotería Chaqueña: más herramientas para promover el Juego Responsable
Lotería Chaqueña puso en funcionamiento su ChatBot de Juego Responsable.
¡Felicitaciones por esta nueva herramienta ya disponible para consultas!
Ver más, aquí

En Misiones: charlas para alumnos de primaria sobre prevención
En agosto, el equipo de Juego Responsable del IPLyC dictó charlas de prevención del juego patológico a estudiantes de sexto y séptimo grado de la Escuela N°150 "Maestro Argentino", de la localidad de Campo Grande.
Tal como expresaron las profesionales, los 73 alumnos participaron con “muchos aportes por parte de los estudiantes, y acompañamiento por parte de los docentes y directivos” del establecimiento.
También estuvieron en la EPET N°25, ante cerca de cien alumnos, en un ambiente de “jóvenes atentos y participativos”.
Previamente, en la jornada del jueves 17, el equipo del IPLyC brindó una charla de prevención de adicciones en el Instituto “Pedro Goyena”, donde 45 alumnos de sexto grado recibieron a las profesionales del programa, que evacuaron todo tipo de dudas.
También visitaron la Escuela 449 “Coronel Tomás de Rocamora”. Se reunieron con casi 40 estudiantes de quinto y séptimo grado para dialogar acerca de las adicciones.
IJAN presentó su Reporte de RS 2023
El Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) publicó su último libro de Gestión de Responsabilidad Social, con el panorama de las acciones que el organismo lleva adelante, la integración al Pacto Mundial de Naciones Unidas, al que adhirió en 2015.
Link al Reporte 2023, click aquí
En Santa Rosa, DAFAS entregó especies nativas y árboles
El 29 de agosto, en coincidencia con el Día del Árbol, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de cuidar el medioambiente y concientizar sobre la plantación de árboles en la ciudad, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) junto a la Agrupación en Defensa del Arbolado Urbano Santa Rosa, realizó una nueva entrega de especies nativas y árboles de vereda.
Desde 2014, el organismo regulador de los juegos de azar de La Pampa realiza esta acción, en el marco del programa de responsabilidad social “Construyendo compromiso”. En esta oportunidad, en la puerta del edificio sede se realizó la entrega de más de 120 ejemplares, 50 plantas nativas y 70 árboles de vereda que forestarán la ciudad.
La subgerente de DAFAS, Laura Iglesias, comentó, “llevamos entregadas más de 4300 plantas en estos años. Fuimos a Centros de Salud, Escuelas, Comisiones Barriales, donde hemos plantado y cuando los vemos crecido es muy bueno para esta actividad, se hace con la colaboración de todo el personal de DAFAS. Para nosotros es un día de gran alegría”, concluyó.
Comments