ALEA firmó un convenio con GAFILAT, UIF y Justicia para fortalecer la prevención del lavado y el financiamiento del terrorismo
- A.L.E.A.
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

El pasado 7 de mayo, ALEA suscribió un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Ministerio de Justicia de la Nación, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
El acuerdo tiene como fin ampliar el acceso a instancias formativas especializadas para los organismos que integran la Asociación, en el marco de su rol como sujetos obligados. A través del Campus GAFILAT, los equipos técnicos podrán capacitarse de forma asincrónica y autoguiada en temáticas clave como estándares internacionales, prevención de delitos financieros y gestión de riesgos.
En este sentido, ALEA se comprometió a gestionar el registro de usuarios, distribuir credenciales, acompañar el uso de la plataforma y compartir sus propias propuestas formativas con los organismos firmantes, promoviendo nuevas oportunidades de trabajo conjunto.
La firma del acuerdo estuvo a cargo de Santiago González Rodríguez, vicepresidente de la UIF, e Ida López, presidenta de ALEA, en un acto realizado en presencia de representantes de la Asociación.
El fortalecimiento de las capacidades técnicas y el trabajo articulado entre organismos estratégicos son herramientas fundamentales para prevenir y detectar operaciones ilícitas.
Este convenio reafirma el compromiso de ALEA con una gestión responsable y proporciona una herramienta concreta para acompañar el desarrollo institucional de sus miembros en materia de prevención.
Opmerkingen